El mes pasado, tres días después del día de su cumpleaños, en el que cumplio 12 años,nos dejo Yak. El pastor alemán, que en tantas jornadas de monte nos acompaño. Desde ese diciembre del 2004, cuando con menos de tres meses de edad, se unió a nuestras vidas.
Aunque desde que nos separamos, Yak vivía con mi expareja, siempre estaba en mi corazón.
Ha sido una noticia muy dolorosa. Hoy quiero dedicar ésta entrada a su memoria.
Debajo Yak en Somiedo, echado cerca de La Braña de Mumián. Y en la siguiente, conmigo por las alturas del Concejo.
Un potente venado asoma en el brezal, medio velado por la niebla
Y lanza su bramido, que resuena en todo el valle
Pendiente de una hembra , que también pretende otro oponente
Ambos observan al rival
El macho decide bajar a enfrentarse al otro ciervo
Debajo el mismo
Y después de chocar sus cuernas ( momento que pude ver pero no fotografiar al desarrollarse medio cubierto por el alto matorral). Éste segundo venado, decide desetimar una nueva confrontación.
El venado dominante, pletórico vuelve a berrar,proclamando su victoria
Y se va con la hembra
El vencido, que ha descendido a una cota inferior. Vuelve a reclamar, intentando atraer a otra hembra receptiva.
Debajo una pareja de cuervos.
En la toma inferior una vista del valle, territorio de los venados de las anteriores fotografías
Un acentor común, me acompaña durante la espera a los venados en berrea
Mostrando curiosidad por mi persona , medio escondido entre el brezal
Un gavilán me sobrevuela, cuando cresteo la cuerda de otro valle próximo
Y a continuación una serie de tomas de unos zorros jóvenes, jugando en el filo de la noche. Ya que casí no habia luz, las fotografías no tiene calidad, debido al alto iso utilizado y aún así no poder congelar sus movimientos. De todas maneras, el documento me ha parecido suficiente interesante para compartirlo

PARA PODER VERLAS SOBRE FONDO NEGRO Y MAYOR TAMAÑO
Aunque desde que nos separamos, Yak vivía con mi expareja, siempre estaba en mi corazón.
Ha sido una noticia muy dolorosa. Hoy quiero dedicar ésta entrada a su memoria.
Debajo Yak en Somiedo, echado cerca de La Braña de Mumián. Y en la siguiente, conmigo por las alturas del Concejo.
Un potente venado asoma en el brezal, medio velado por la niebla
Y lanza su bramido, que resuena en todo el valle
Pendiente de una hembra , que también pretende otro oponente
Ambos observan al rival
El macho decide bajar a enfrentarse al otro ciervo
Debajo el mismo
Y después de chocar sus cuernas ( momento que pude ver pero no fotografiar al desarrollarse medio cubierto por el alto matorral). Éste segundo venado, decide desetimar una nueva confrontación.
El venado dominante, pletórico vuelve a berrar,proclamando su victoria
Y se va con la hembra
El vencido, que ha descendido a una cota inferior. Vuelve a reclamar, intentando atraer a otra hembra receptiva.
Debajo una pareja de cuervos.
En la toma inferior una vista del valle, territorio de los venados de las anteriores fotografías
Un acentor común, me acompaña durante la espera a los venados en berrea
Mostrando curiosidad por mi persona , medio escondido entre el brezal
Un gavilán me sobrevuela, cuando cresteo la cuerda de otro valle próximo
Y a continuación una serie de tomas de unos zorros jóvenes, jugando en el filo de la noche. Ya que casí no habia luz, las fotografías no tiene calidad, debido al alto iso utilizado y aún así no poder congelar sus movimientos. De todas maneras, el documento me ha parecido suficiente interesante para compartirlo

UNA VEZ LEÍDOS LOS TEXTOS RECOMIENDO CLIKCAR SOBRE LAS FOTOGRAFIAS
PARA PODER VERLAS SOBRE FONDO NEGRO Y MAYOR TAMAÑO

Lamento la muerte de Yak, en la distancia... Es probable que te sientas un poco más solo. Los animales dan una compañía especial que no es la de los humanos.
ResponderEliminarEl reportaje de la berrea interesante, condicionado por la distancia y la limitación técnica de los mm del tele.
Me ha gustado las tomas del gavilán y la de los zorros en un entorno que parece primaveral por las flores que aparecen en él.
Un abrazo,
JM
Gracias. Aunque no puedo saberlo, porque no he tenido hijos. Y sin pretender ofender a ningún padre, pero yo creo que lo quería, casí como si lo fuera.
ResponderEliminarEn cuanto a las calidades de las fotografías, del reportaje del tiempo de berrea. Otro condicionante mayor ,fue la poca luz. Ya que se atrevían a berrar fuera del bosque, sólo a primera y última hora. Por lo que debí utilizar altas sensibilidades,hasta 3200 iso. Y ya sabemos que la canon 7D clásica, a partir de 1250 iso, ya no da calidad.
Un abrazo muy fuerte para ti y otro para Paqui.